Hasta septiembre Tdiferencia acercará la cultura a localidades de Tierra Estella

Elecciones 28M

Imagen de archivo

Pondrá en marcha “KUL: cultura en el corazón del pueblo”, un proyecto subvencionado por el departamento de Cultura del Gobierno de Navarra al amparo de los fondos Next Generation UE.

La cooperativa navarra de artes escénicas, Tdiferencia, será la encargada de llevar la cultura al medio rural navarro desde esta primavera y durante todo el verano. Su proyecto, “KUL: cultura en el corazón del pueblo”, ha sido subvencionado por el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, al amparo de los fondos Next Generation de la UE. El proyecto cuenta, además, con la colaboración de UCAN (unión de cooperativas agrícolas de Navarra), con el Ayuntamiento de Burgi y otras entidades públicas y privadas que muy pronto cerrarán sus acuerdos. Ayuntamientos y entidades locales están favoreciendo también su puesta en marcha.

Este ambicioso proyecto cultural se va a desarrollar en los entornos rurales de tres zonas geográficas de Navarra. La cultura se repartirá por el norte, el este y el oeste de la Comunidad. Con actividades dirigidas a todos los públicos, KUL tiene como finalidad, dinamizar la actividad cultural de organizaciones, con o sin ánimo de lucro, en áreas no urbanas, para extender la oferta cultural al medio rural e incrementarla y que sirva como motor de cambio, dinamización y transformación social.  Desde el 17 de abril, Tdiferencia ha puesto en marcha talleres de teatro en los centros escolares de Roncal, Dicastillo, Ujué, Cáseda y Lumbier, en los que ofrece sesiones semanales de formación teatral al alumnado, con el fin de preparar el espectáculo inaugural de los escenarios KUL. Denominada “Futuro a escena”, esta actividad abrirá el programa cultural veraniego de KUL, a finales del próximo mes de junio.

A lo largo de los meses de julio y agosto, tanto la población infantil como la adulta -de más de una veintena de localidades -con una población inferior a 5.000 habitantes- disfrutarán de una oferta cultural de lo más variada en los Viernes, Sábados y Domingos KUL. Estas actuaciones contarán con la participación de artista locales y otros artistas profesionales navarros. “Los artistas del entorno tendrán un protagonismo especial. De ahí, “Huellas que seguir”, la gala de los profesionales locales. Queremos dinamizar y extender la oferta cultural al medio rural. Queremos poner en valor a los y las artistas que deciden trabajar y vivir en este entorno. Tenemos mucho que aprender además de la cultura y del arte local. Queremos que se visibilice y que perviva”, destacan desde Tdiferencia. 

FIN DE SEMANA “KUL”

El Centro Polivalente de Burgui acogerá las actividades programadas en los Sábados KUL-en las que se ofrecerán espectáculos para público familiar como Tailoviu, Caperucita Rock / Txanogorritxo Rock, Tdiskofesta y En busca del Cofre / Altxor kutxaren bila – y obras con temática dirigida a jóvenes y adultos, como Jugando a las Damas, Marica de Gernika y Con fajas y a lo loco. Estas últimas representaciones se complementarán, además, con actividades dirigidas a la población infantil, para favorecer la conciliación del público adulto. Estas actividades han sido impulsadas por UCAN, en su compromiso con el desarrollo del medio rural.

La misma programación se pondrá en escena los Domingos KUL, en La Terraza la Mala Racha, en Sansol y los Viernes KUL, en una bodega de San Martín de Unx. “Se trata de tres espacios que representan el trabajo de las entidades locales, la cooperación y el esfuerzo de los emprendedores y las emprendedoras en el medio rural”, indican desde Tdiferencia.

De esta manera, los vecinos y vecinas de más de una veintena de localidades del medio rural de la zona norte, este y oeste de Navarra podrán disfrutar de una programación cultural adaptada a todos los públicos. Isaba, Roncal, Burgi, Urzainki, Ezkároz, Vidángoz, Gallués, Güesa, Uztarroz. La cultura también llegará a Eslava, San Martín de Unx, Lerga, Ujué, Gallipienzo, Aibar, Cáseda, Monreal, Arróniz, Abárzuza, Allo, Ancín, Cárcar, Zudaire o Villatuerta serán algunas de las localidades beneficiadas con este proyecto. “Tenemos los brazos y el corazón abiertos para recibir en KUL a todos y a todas: profesionales del arte de la zona, ayuntamientos, entidades locales, públicas o privadas. Estamos encantadas de poner en marcha este proyecto y de sumar cultura al corazón de los pueblos navarros. Cuantos más seamos, mucho mejor”, aseguran desde Tdiferencia.

VEINTE AÑOS DE EXPERIENCIA

Tdiferencia es una cooperativa de mujeres dedicada a las artes escénicas con más de veinte años de experiencia en el sector. Formada por Maite Redín, Conchi Redín y Ainhoa Ruiz, son expertas en la producción y la distribución teatral, en la gestión cultural, la formación teatral y la organización de eventos públicos y privados. Productora referente en el ámbito de las artes escénicas en la Comunidad Foral, Tdiferencia ha producido una treintena de espectáculos en castellano y euskera, en formatos variados y dirigidos a públicos diversos a lo largo de Navarra, el País Vasco y Asturias principalmente. Tdiferencia, ha participado en la gestión de la programación de Napaeactiva, con más de 280 funciones, en euskera y en castellano por todo el territorio. Ha realizado también la programación de Kultur Zikloa, ha organizado más de cien actividades en euskera, para niños y niñas y jóvenes, en el Gora Gora Fest de 2021 y de 2022 para Euskarabidea, Departamento de Euskera del Gobierno de Navarra y el Ciclo de humor e igualdad en Los Llanos en Estella en los últimos 4 años. Tdiferencia ha organizado cuatro ediciones del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela de Pamplona, que en junio cumplirá cinco años. Con su trabajo, esta cooperativa de artes escénicas pretende ofrecer una cultura comprometida, cercana, de calidad y accesible a todos los públicos.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.