Geroa Bai afirma que UPN y PSN deben asumir responsabilidades en el Caso Oncineda

El portavoz de Geroa Bai en la Comisión de Administración Local del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, se ha congratulado de la resolución del Consejo de Navarra en la que se avala que el consistorio pueda declarar nulos de pleno derecho los convenios urbanísticos y anexos firmados entre el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y los propietarios de terrenos en Oncineda. Hualde ha insistido en que, “esta resolución aleja la grave amenaza financiera a la que se enfrentaba el consistorio y que podría haber llevado a la práctica intervención de las cuentas municipales, tal y como hemos visto en varias ocasiones en el Parlamento en esta legislatura”.

Por todo ello, ha aseverado que “ante la contundencia de este dictamen nos parece sorprendente que UPN y PSN silben a la vía y nadie asuma ninguna responsabilidad política cuando se ha confirmado la enorme responsabilidad de las exalcaldesas en la situación generada”. El parlamentario ha recordado que, según el propio dictamen emitido, los calificativos sobre la gestión de las dos ex alcaldesas en este asunto, Mª Jose Fernandez (PSN) y Begoña Ganuza, esta última concejala de Lizarra y parlamentaria de UPN en activo, son “demoledoras” y “motivo de dimisión”. Según el dictamen este asunto de Oncineda se ha gestionado por las ex alcaldesas “con un flagrante incumplimiento del procedimiento establecido en materia de expropiación”. Según Hualde “tal y como en su día apuntó la Cámara de Comptos los convenios y anexos firmados por las exalcaldesas se suscribieron sin el respaldo de la Junta de Gobierno Local o del Pleno, y sin que consten informes técnicos que los justifiquen”.

Según constata ahora el Consejo de Navarra la actuación de estas dos alcaldías ha supuesto “un perjuicio grave para el interés público” y añade que supuso haber “cedido ante el interés privado y no haber salvaguardado el principio de equidad, ni el interés general, ni el principio de buena administración”.

Por último, Hualde ha lamentado las estrategias seguidas por UPN y PSN, cuando este asunto ha sido visto en el Parlamento, y que ha consistido en “desviar la atención, restar relevancia a los graves errores cometidos por sus alcaldesas y la incomprensible dejadez de las gestiones, que ahora se confirman por el Consejo de Navarra”.

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.