“La moción de censura sólo ha servido para repartirse sillones”, asegura el candidato socialista Fran Moleón que conversa con Estelladigital.com y explica las propuestas que pretenden hacer durante la próxima legislatura. Esta es la charla al completo.
-¿Qué tal lleva la campaña electoral?
– En lo personal ha sido difícil por tener que compaginar trabajo con la política, pero el esfuerzo ha merecido la pena. Hemos intentado dar a conocer todos nuestros proyectos e ideas para la ciudad.
-Encabeza la lista electoral del PSN-PSOE, que ha renovado su equipo de cara a estas elecciones, y se declaran alternativa a la derecha y al nacionalismo con tránsfugas..
-Ha sido una legislatura complicada por la situación interna del Ayuntamiento, el único propósito del nacionalismo valiéndose del transfuguismo ha sido torpedear al Partido Socialista. Pero con un equipo renovado, a cada traba, nosotros hemos puesto una propuesta.
-¿Qué balance hace de la legislatura que ahora termina con dos partes marcadas por una moción de censura?
– La moción de censura sólo ha servido para repartirse sillones. Hemos trabajado duro estos tres años, con propuestas, mociones, enmiendas en los presupuestos. Mientras otros estaban repartiéndose cargos nosotros trabajamos para atender a los vecinos y vecinas.
“Tenemos una estrategia clara que pasa por un modelo de cooperativa de vivienda”
-Centrándonos en el futuro, han planteado más de 300 medidas en su programa electoral, ¿cuál es su medida estrella o de la que está más satisfecho?
-Son muchos los retos que tenemos, pero hay mucha ilusión en modernizar nuestro Centro Tecnológico para adaptarlo a la Ciencia de los Datos, Inteligencia Artificial, Big Data, Videojuegos, etc. Llevamos meses trabajando para poder implantar esa industria en la ciudad.
-¿Si el PSN llega de nuevo a la alcaldía de Estella-Lizarra, cuál será la primera medida que le gustaría adoptar, además de nombrar a su equipo?
– Convocar una mesa de reactivación económica y social con todos los sectores implicados, avanzar en la nueva licitación de Limpieza Viaria y rendir el homenaje a los dos Guardias Civiles asesinados por ETA, con la colocación de una placa y poner su nombre a la plaza del Cuartel.
-Estos meses el asunto de la vivienda está siendo uno de los temas importantes en el debate político ¿Qué proponen para Estella-Lizarra de cara a la próxima legislatura?
-Tenemos una estrategia clara que pasa por un modelo de cooperativa de viviendas, con la creación de sociedades cooperativas a partir de 5 viviendas, en régimen de alquiler, dirigidas a personas jóvenes o perceptoras del SMI pero con dificultades para la compra o alquiler. Una estrategia beneficiosa para la Administración Pública, ya que el modelo revierte las viviendas rehabilitadas al Ayuntamiento tras un periodo largo de tiempo (+20 años). Esta estrategia además nos serviría para reactivar el Casco Antiguo.
“Tenemos claro que la ciudad debe contar con unas nuevas piscinas lo antes posible”
-En materia de inversiones en nuevas dotaciones o servicios, ¿cuál es prioritaria impulsar para los socialistas de Estella-Lizarra?
– El Centro de Día es una prioridad, seguimos sin entender como el actual equipo de gobierno ha rechazado 400.000€ de ayudas para ello. Una variante por detrás de Peñaguda para conseguir reducir el tráfico por la ciudad, renovación de calles, accesibilidad a barrios,…
-Una de las obras que más destacan es la construcción de una nuevas piscinas
– Las actuales piscinas hace mucho que han quedado pequeñas y anticuadas, además de los problemas propios de situarse al lado del río. Tenemos claro que la ciudad debe contar con unas nuevas piscinas lo antes posible y lamentamos que ni UPN ni el actual equipo de gobierno con 7 millones de remanente hayan sido capaces de avanzar en ello.
-El tema de la limpieza de la ciudad es algo que también destacan en su programa electoral con una nueva licitación del servicio….
– La actual licitación de la limpieza viaria lleva extinguida desde 2015 sin que los equipos de gobierno municipales hayan hecho nada. Solo hay que ver el estado de la ciudad para darse cuenta de cómo está.
-La movilidad, ¿qué plantean para descongestionar el casco antiguo o los accesos a la ciudad?
-La Variante por detrás de Peñaguda permitiría reducir el tráfico, sobre todo en la zona norte de la ciudad, eso permitiría un mejor tránsito de los vehículos, seguridad para los peatones, y mejor movilidad para los que viven fuera del centro de la ciudad. A esto hay que añadir la planificación de nuevas zonas de aparcamiento estratégicos para el Casco Antiguo y la Inmaculada.
-En urbanismo hablan de remodelar el casco histórico de Estella-Lizarra
-Necesitamos una estrategia integral que contemple programas de vivienda y rehabilitación, reactivación económica y mejora del tramo urbano. Con esto conseguiríamos parar el deterioro del Casco Antiguo y comenzar a planificar nuevos servicios en la zona.
“Nuestro tejido económico debe adaptarse a la tecnología del siglo XXI”
Moleón, Chivite y la ministra Morant, junto con la candidatura socialista en Estella-Lizarra
-Medio Ambiente, y desarrollo sostenible, el PSN-PSOE está impulsando propuestas para hacer municipios más amigables con las mascotas , también en el caso de Estella-Lizarra ¿cuál es la idea?
– Hemos estado muy implicados en el Pacto por el Clima, con importantes propuestas, también con enmiendas para colocar postes de recarga para vehículos eléctricos, por ejemplo. Queremos convertir la ciudad en pionera por la apuesta sostenible, con una ordenanza de arbolado y zonas verdes, la eficiencia energética, el cuidado de los animales, el río Ega y los montes, también fomentando el reciclaje.
-Otra idea que nos ha llamado la atención es la especialización del Centro Tecnológico en un laboratorio 3D para el desarrollo de la Inteligencia Artificial, ¿qué nos puede contar de esta medida?
– Nuestro tejido económico debe adaptarse a la tecnología del siglo XXI y ahí tenemos un inmenso potencial. Ya hemos hablado con empresas que estarían interesadas en instalarse y con ello crear un entorno con una nueva oferta formativa especializada, empresas con la consiguiente creación de riqueza y empleo para la ciudad.
-Estella-Lizarra tiene vocación turística, ¿qué plantea el PSN-PSOE para desarrollar el turismo en la ciudad como el refuerzo de la semana medieval?
-Un Plan Estratégico que el actual equipo de gobierno municipal rechazo. Con este plan podríamos planificar todas las estrategias de difusión, promoción, oferta, etc. Tenemos todos los recursos, culturales, de ocio, patrimoniales, de naturaleza, etc. solo nos queda aprovecharlos, crear rutas turísticas con visitas guiadas, renovación de paneles informativos. Esta legislatura hemos hecho una apuesta decidida por el Turismo con enmiendas a la Semana Medieval o el Gran Premio Miguel Induráin porque realmente creemos en el potencial del turismo que hasta ahora no se ha aprovechado.
“El Ayuntamiento debe estar para atender a los vecinos y vecinas, no para repartirse sillones”
-Junto al turismo, la promoción del comercio local con apoyo, asesoramiento y formación o un programa de embellecimiento de calles y locales
-El Comercio y la Hostelería han pasado momentos muy duros y son el corazón de la ciudad. Tenemos que apoyarlos con planes concretos que contemplen ayudas, formación, publicidad, fidelización, recuperar el “encanto” de nuestras tiendas y reconocer buenas prácticas en el comercio local.
-En cuanto a la atención primaria ¿Qué se puede hacer desde el Ayuntamiento de Estella-Lizarra para mejorar esta situación actual?
– Incorporamos propuestas en materia de Salud, como un Plan de Salud Mental, alertas contra olas de calor, promoción de buenos hábitos y prevención. Tras la pandemia se ha visto como los Ayuntamientos también pueden aplicar políticas de Salud a pesar de no tener las competencias. Hablamos de atención a las personas y con el actual equipo de gobierno solo hemos recibido bloqueo e improvisación con infraestructuras con el Centro de Día o el Centro de Salud.
-En materia educativa, proponen ayudas para la compra de material escolar o el refuerzo de las ludotecas
-Son propuestas de atención a las familias que hemos repetido a lo largo de la legislatura, con el continuo rechazo del equipo de gobierno. Son políticas que protegen a las personas, que garantizan sus derechos. El Ayuntamiento debe estar para atender a los vecinos y vecinas, no para repartirse sillones.
-Mayores, en este ámbito proponen solucionar el espacio del Club de Jubilados o hacer un plan contra la soledad de las personas mayores
-El Partido Socialista está plenamente comprometido con dar estabilidad al Club de Jubilados y ofrecer un espacio para su actividad, hacen una grandísima labor de atención a nuestros mayores con actividades y cursos. Por otro lado, debemos atender a nuevas necesidades, la sociedad ha cambiado y sus hábitos también, por eso es necesario implementar políticas de envejecimiento activo y autonomía de las personas, con teleasistencia, deporte, ocio, voluntariado.
-En materia de juventud, ¿qué van a impulsar los próximos cuatro años?
-Dentro de la propuesta de vivienda incorporamos a los jóvenes como destinatarios de vivienda, dando respuesta a una de las grandes demandas de los jóvenes. También queremos impulsar un bono cultural o los deportes electrónicos.
-Cultura y festejos, aquí proponen la rehabilitación de la Plaza del Toros o un observatorio de la diversidad cultural
-En materia de cultura queremos promover una nueva Feria del Libro y reconocimiento a la creación literaria, un plan director de arqueología, recuperar la Bienal de Pintura y promoción de artistas, fomento a la lectura, cultura en la calle,… Estella-Lizarra es una ciudad cultural y también plural y diversa, y precisamente para atender a tantas culturas que nos enriquecen queremos poner en marcha un Observatorio de la Diversidad Social y Migración con grupos de trabajo permanentes con la cultura gitana, Latinoamérica o la cultura árabe.
-Deportes, proponen nuevas instalaciones en todas las zonas para ejercicios en la calle…
– Necesitamos un Plan de Infraestructuras Deportivas que planifique las mejoras en las instalaciones actuales, finalizar las pistas de atletismo, que el Partido Socialista ha impulsado con ayudas económicas en la redacción del proyecto y en la ejecución, las nuevas piscinas y por supuesto incorporar la salud al ámbito deportivo y de servicio a los barrios.
–Por último, lance un mensaje a la ciudadanía de cara al 28-M
– El Partido Socialista es el partido útil para que a partir del 28 de mayo tengamos un ayuntamiento que trabaje para los vecinos y vecinas. Hablaremos de proyectos y de propuestas, en el trabajo pensado para los vecinos y vecinas nos encontrarán, no en los sillones.
Deja una Respuesta