Euskaltzaindia y el Ayuntamiento de Estella firman un convenio de colaboración para cuatro años

Euskaltzaindia y el Ayuntamiento de Estella han firmado este jueves por primera vez un convenio de colaboración. El convenio tiene por objeto establecer una colaboración estable a través de la cual se diseñarán diferentes proyectos y actividades en el ámbito de la promoción del euskera durante los próximos cuatro años.

Al acto han asistido el alcalde de Estella, Koldo Leoz Garciandia, y la delegada de Euskaltzaindia en Navarra, Sagrario Aleman Astitz.

Sagrario Aleman ha destacado que desde Euskaltzaindia están «trabajando con la voluntad y la intención de tender puentes a los diferentes agentes tanto en el ámbito de la promoción del euskera como en el de la administración y ejemplo de ello es el presente convenio». «Esperamos que esta colaboración contribuya, en el futuro, a la difusión del euskera tanto en Estella como en toda Navarra», ha señalado.

A pesar de que el convenio tiene un carácter duradero, ambas instituciones se comprometen a concretar las actividades que se desarrollarán en cada ejercicio.

En el año 2023, según han explicado ambas entidades en una nota, se plantean actividades en torno a ‘Euskara batuaren eskuliburua’ (Manual de uso del euskera unificado) y ‘Euskaltzaindiaren hiztegia’ (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia); una conferencia sobre onomástica, toponimia y nombres de casas en el entorno, dirigida a toda la población y, por último, una iniciativa para fomentar el uso del euskera entre la juventud.

Además, y por indicación del convenio, Euskaltzaindia atenderá las consultas del Ayuntamiento de Estella sobre temas lingüísticos o relacionados con el euskera.

El alcalde de Estella ha valorado que «en virtud del presente convenio firmado junto a Euskaltzaindia, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha dado el primer paso para establecer un trabajo cooperativo de presente y futuro entre las dos instituciones». «No obstante, el acuerdo no se resume a una simple firma, no consiste en un mero documento, ya que, aunque el objetivo del mismo también sea el de fomentar el euskera entre las ciudadanas y los ciudadanos de nuestra ciudad, pretende, también, poner a las instituciones al servicio de la ciudadanía», ha señalado.

Koldo Leoz ha explicado que «con todo esto, hemos querido dar respuesta a las necesidades lingüísticas que puedan tener personas de diferentes edades; es decir a todas y todos los euskaldunes, pero también a los que no lo son, ya que, sin lugar a duda, el euskera es patrimonio de toda la ciudadanía de Estella-Lizarra, nuestro y de todas, nuestro y de todos».

Además de la colaboración entre Euskaltzaindia y el Ayuntamiento, el convenio ha querido poner en valor el reconocimiento mutuo entre ambas instituciones.

«Euskaltzaindia reconoce el trabajo realizado tanto históricamente como en la actualidad por el Ayuntamiento de Estella en el ámbito del euskera, especialmente en el ámbito de la promoción, sensibilización y uso de la lengua. Asimismo, el Ayuntamiento de Estella reconoce que, en todo lo referido al euskera, Euskaltzaindia es la entidad oficial de asesoramiento», han destacado las dos entidades.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.