Estella-Lizarra presenta el Plan de Atracción y Ordenación Comercial

El Ayuntamiento de Estella ha presentado este lunes 28 de enero el Plan de Atracción y Ordenación Comercial del municipio – PAOC 2018 – que se ha desarrollado de manera conjunta con la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella, así como con la participación del sector

El PAOC ha partido de un diagnóstico exhaustivo de situación que ha integrado tres vertientes de trabajo:

▪ El Análisis de la Demanda comercial: que sitúa el comportamiento de la clientela para cuantificar el gasto que se realiza dentro y fuera del municipio; dimensionar el gasto atraído desde el resto de los municipios de la merindad; valorar la influencia de la edad en el comportamiento de la clientela; caracterizar el público visitante de Estella etc

▪ Análisis de la Oferta, que ofrece un retrato detallado del comercio del municipio sus características y evolución; identificando los retos a los que se enfrenta tanto nivel competitivo como generacional.

▪ Análisis Espacial ̧ que valora el espacio urbano desde el punto de vista comercial y define los puntos críticos a los que debe hacer frente para configurar una experiencia de compra atractiva y agradable

Para la realización del análisis diagnóstico se ha contado con la participación tanto de la ciudadanía – a través de encuestas y recogida de opiniones- como del sector, de la mano de la Asociación, -mediante encuestas, sesiones de trabajo y reuniones- así como de los agentes clave para el desarrollo del proyecto.

En base a este diagnóstico de partida que retrata la situación terciaria del municipio, se ha elaborado un Plan de Acción para la ordenación del comercio con el objetivo de: “sostener y desarrollar la oferta comercial y hostelera del Área Central Comercial de Estella – Lizarra como referencia terciaria de las y los vecinos del municipio y de la merindad”.

El Plan de Acción que ofrece una hoja de ruta para el trabajo a desarrollar en el sector en los próximos 5-6 años se estructura en 5 ejes par los que se abren diferentes líneas de actuación

1. Espacio Urbano, que busca trabajar la accesibilidad, la capacidad de acogida y la amabilidad de Área Central,

2. Clientela- Fidelización, que orienta la estrategia terciaria para fidelizara a la clientela local propia tradicional (de Estella y la Merindad) y en atraer al visitante externo (turista o excursionista).

3. Competitividad y Tecnología, que busca crear condiciones empresariales para garantizar la sostenibilidad y modernización competitiva de los negocios del municipio.

4. Animación y Dinamización, que pretende profundizar y actualizar a los nuevos retos el camino recorrido por la Asociación y el Ayuntamiento en relación a estímulo del clima y el ambiente comercial del municipio.

5. Gobernanza, que define los parámetros para establecer un marco de colaboración público-privado eficaz que se encargue del desarrollo del Plan.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.