
Ezkaba Gazte Artzainak, Jardines Sonoros y Idazketa-eskola han sido las iniciativas más votadas entre las 12 presentadas
PAMPLONA, 20 (EUROPA PRESS)
Los proyectos Ezkaba Gazte Artzainak, Jardines Sonoros e Idazketa-eskola han resultado ganadores de los Presupuestos Participativos 2023 del Instituto Navarro de la Juventud (INJ), tras haber sido los que mayor número de votos han obtenido en la votación popular del proceso. Cada una de estas iniciativas recibirá un presupuesto de 10.000 euros para llevar a cabo sus proyectos.
Según han informado desde el Gobierno de Navarra en una nota, el proyecto que más votos obtuvo, con 152, fue Ezkaba Gazte Artzainak, (propuesta medioambiental para desarrollar en Villava); en segundo lugar quedó el proyecto de Sound Systems, Jardines Sonoros, con 147, una propuesta para divulgar sobre el mundo sonoro; y, en tercer lugar, la estancia dirigida a literatura joven en euskera en alguno de los refugios juveniles del Instituto Navarro de la Juventud, con 140 votos.
Era un requisito de las bases de participación que las propuestas fomentaran la participación, formación, cultura, e igualdad, tuvieran carácter social y estuvieran dirigidas a jóvenes. Además, las personas o entidades que proponen el proyecto deben asumir su compromiso de participar en su desarrollo y ejecución, formando parte de la comisión de seguimiento y evaluación de dicho proyecto.
LOS PROYECTOS GANADORES
Ezkaba Gazte Artzainak es una iniciativa medioambiental, propuesta por el Grupo Scout San Andrés de la localidad de Villava, que «pretende realizar diferentes actuaciones como la creación de un semillero y jardín botánico en el espacio natural del monte Ezkaba, y recuperar zonas erosionadas, acercar y dar a conocer el mundo del pastoreo, y su importancia en la prevención de incendios a través de un recorrido transhumante desde la localidad de Urrizelki por los valles de Arriasgoiti, Esteribar y Ezkabarte». Todo ello «sensibilizando a la juventud en el respeto y el cuidado del medio ambiente a través de acciones de participación y formación».
Jardines Sonoros es una propuesta para «transmitir y divulgar a la juventud navarra la importancia histórica de los equipos de sonido tradicionales» mediante la construcción de un ‘sound system’ y talleres de transmisión del conocimiento sobre aspectos sonoros. Como objetivos principales están «dar a conocer la cultura de sonido jamaicano; generar propuestas de ocio alternativo, creando espacios seguros, inclusivos y accesibles para todas las personas; y crear espacios de charla y debate en torno a este asunto».
Por último, Idazketa-Eskola es una estancia en un albergue juvenil donde ofrecer talleres formativos de literatura en euskera para jóvenes, así como tutorías y formación específica sobre edición. Los objetivos principales son «aumentar las herramientas, la red y la profesionalización de la creación literaria en euskera, además de su impulso entre personas jóvenes que disponen de menos medios para escribir en este idioma».
SÉPTIMA EDICIÓN DEL PROGRAMA
Un total de 12 propuestas fueron admitidas en la 7ª edición de este programa. En total, se recibieron 1.341 votos, de los cuales fueron válidos 874, en una votación popular cerrada el pasado 19 de marzo y dirigida a personas de entre 18 y 30 años empadronadas en Navarra, ambos requisitos indispensables para poder participar.
Los Presupuestos Participativos son una de las herramientas de participación del INJ que posibilitan la implicación de la ciudadanía en todos los niveles de desarrollo de un proyecto o de una política pública; desde la definición hasta la evaluación del mismo a través de la gestión compartida de una cuantía determinada del presupuesto.
Pretende ser «un espacio de aprendizaje y desarrollo de competencias para la participación social de la juventud, y tendrá un carácter integral, universal y transversal».
Para ello, el proceso deberá ser «inclusivo e igualitario y abierto a toda la juventud». Del mismo modo, «será participado, incorporando propuestas de justicia social y sostenibilidad que beneficien a la población joven de Navarra».
Deja una Respuesta