
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra, a través del Área de igualdad, en su compromiso de promover políticas públicas en materia de igualdad y en base a la normativa aprobada a nivel local, planificó, para los días 16 de abril y 10 de mayo, una sesión de formación dirigida al tejido asociativo. El objetivo, era asesorar y capacitar en la elaboración de proyectos desde la perspectiva de género, generando así las condiciones idóneas para que, cada día, se cuente con un tejido asociativo más igualitario, y éste contribuya a ir generando una cultura de igualdad en el municipio.
La formación viene motivada por la ordenanza municipal reguladora del lenguaje no sexista que no solo afecta a las áreas municipales sino a las asociaciones y entidades que reciben subvenciones públicas.
El taller fue impartido por Eva Tobías Olarte, doctora en estudios de género, licenciada en derecho, con master en políticas públicas de igualdad.
La acción formativa, de una duración de cinco horas, trató de profundizar en cómo elaborar o diseñar proyectos que contengan la perspectiva de género. Para ello, se trabajaron conceptos básicos en materia de igualdad, datos relativos a la desigualdad existente entre mujeres y hombres, partes de un proyecto, principios básicos a tener en cuenta…
La participación fue de 15 personas, correspondiente a 9 entidades: ANASAPS, Anfas, Amife, Teder, Asociacion mujeres del Valle de Lana, Asociación ESAIN, Asociación Aralar y Ganchilleras y Asociación Berkana.
Deja una Respuesta