El Museo del Carlismo reabre este martes sus puertas

El Museo del Carlismo reabre en su totalidad, exposición permanente y temporal, y en su horario habitual: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas de martes a sábado, y de 11:00 a 14:00 horas, los domingos y festivos.

En relación con la exposición temporal «¿Agonía o transformación? El carlismo en la literatura española 1876-1912”, se ha prolongado la visita hasta el 21 de junio. Precisamente, con motivo de esta exposición, se ha organizado un ciclo de conferencias que estará accesible on line en los próximos días:

-“En busca del carlismo ‘popular’ o ‘intrahistórico’: el carlismo en la novela española 1876-1912”. A cargo de Stephen Roberts. Universidad de Nottingham (Reino Unido). Comisario de la exposición. Esta conferencia fue impartida presencialmente el 13 de diciembre de 2019.
-“Paz en la guerra: carlistas, vascos e intrahistoria». A cargo de Jon Juaristi, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alcalá.
-«El carlismo en los Episodios Nacionales de Pérez Galdós: temas, personajes y cuestiones ideológicas». A cargo de Carlos Mata, Universidad de Navarra.

Igualmente, podrá accederse a la Biblioteca y Centro de Documentación del museo, previa solicitud en consultas.cdmc@navarra.es.

Finalmente, en el marco del Día Internacional de los Museos 2020, celebrado bajo el lema “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”, se presentó el proyecto on line de la artista bilbaína Saioa Olmo Susurrando el futuro en el Museo del Carlismo– Geroa xuxurlatzen Karlismoaren Museoan “, que propone una reflexión contemporánea sobre la colección y la temática del Museo del Carlismo, y está accesible en https://susurrandoelfuturo.wordpress.com/.

La artista desarrollará este proyecto en una instalación sonora que podrá visitarse en el patio del Museo del Carlismo del 26 de junio al 3 de octubre. El trabajo, iniciado por Saioa Olmo en 2017, se integra dentro del festival Iturfest organizado por el Colectivo Ant, en colaboración con el Museo Arqueológico de Bizkaia. En 2019 se realizó dentro de la DWEEK-Semana del Diseño de Bilbao en colaboración con EIDE (Asociación de diseñadores de Euskadi y Navarra), Wikitoki (Laboratorio de prácticas colaborativas) y Karraskan (Asociación cultural para el fomento de la innovación cultural en Euskadi).

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.