El Gobierno foral busca propuestas para mejorar los cuidados asistenciales en residencias de mayores en Navarra

Una vez cerrado el plazo, el Ejecutivo analizará las proposiciones y emitirá un informe con la información no confidencial recogida

PAMPLONA, 16 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Navarra, a través de los departamentos de Derechos Sociales y de Universidad, Innovación y Transformación Digital, ha convocado una Consulta Preliminar al Mercado, la primera en el marco de un proceso de Compra Pública de Innovación (CPI), para el ámbito de los cuidados asistenciales en residencias de mayores.

Según han informado desde el Ejecutivo en una nota, mediante esta Consulta Preliminar al Mercado «se buscan proposiciones que den respuesta a uno de los retos, identificados por el Observatorio de Realidad Social, de Planificación y de Evaluación de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra, sobre el desarrollo e implementación de tecnología para la detección y prevención de conductas disruptivas».

De esta manera, con la convocatoria de esta Consulta Preliminar al Mercado, el Gobierno de Navarra «podrá conocer el nivel de madurez de las soluciones existentes, así como la capacidad y la viabilidad del proyecto para, posteriormente, preparar una licitación bien orientada y basada en principios de transparencia e igualdad».

La convocatoria, disponible tanto en el espacio web de CPI del Gobierno de Navarra como en su portal de Contratación, dentro del apartado de Consultas Preliminares al Mercado, es abierta y se dirige a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que podrán presentar varias propuestas de manera individual o de forma conjunto con otras personas físicas o jurídicas.

Los interesados en participar deberán completar un formulario con información sobre su solución y sus características, y podrán expresar sus propuestas a través de cuestionarios. Una vez cerrado el plazo, el Gobierno de Navarra analizará las propuestas y emitirá un informe con la información no confidencial recogida.

El presupuesto para la resolución del reto es de 300.000 euros y se enmarca en las inversiones previstas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos europeos.

El plazo para la presentación de propuestas comienza este viernes, 17 de febrero, y finalizará un mes después. Este plazo podrá ser ampliado «si se considera oportuno», mediante la comunicación a los participantes hasta ese momento en la consulta a través de la dirección de correo electrónico proporcionada, y se hará público en el perfil del contratante. Además, el próximo 23 de febrero, a las 10 horas, se celebrará un encuentro informativo con empresas en Civican (Pamplona).

COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN

La Compra Pública de Innovación (CPI) es «una herramienta para fomentar la innovación desde el sector público, al incentivar a las empresas a desarrollar innovación para solventar las necesidades de la Administración».

Dentro de la CPI existen dos modalidades que consisten, por un lado, en la adquisición del proceso de innovación -los servicios de investigación y desarrollo- con resultados parciales y, por otro, en la compra de los resultados de la innovación creada por otros.

En cualquier caso, tanto los procesos de consulta de necesidades como de soluciones disponibles «facilitan que el sector industrial desarrolle nuevos productos y servicios con mayor potencial de viabilidad comercial».

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.