
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Arróniz, Walter Hasenburg, ha registrado diversas propuestas que pretenden “dar soluciones a las necesidades de los vecinos en diversos ámbitos”, para su inclusión en los próximos presupuestos.
El portavoz del PPN en el Ayuntamiento de Arróniz, Walter Hasenburg, ha presentado diversas propuestas en relación al turismo, la ecología o el emprendimiento para su inclusión en los próximos presupuestos de la localidad, con el fin de “dar soluciones a las necesidades de los vecinos en diferentes ámbitos”, ha señalado. Entre las iniciativas presentadas, destaca la petición de una partida para otorgar microcréditos a vecinos emprendedores. “Arróniz necesita crear empresas nuevas y toda la ayuda que podamos ofrecer desde el Ayuntamiento redundará en beneficio de todos”, ha manifestado Hasenburg. “Con 2.000 o 3.000 euros para empezar sería suficiente, ya que esta cantidad complementaría la partida ya existente de ayudas directas al emprendimiento”, ha señalado.
Asimismo, Walter Hasenburg ha considerado “necesario” aumentar la partida para contratar desempleados en un 15-20 %, y que “todos los que realmente lo necesitan, puedan trabajar al menos dos meses”, ha apuntado. En el ámbito medioambiental, destaca la solicitud de una partida de unos 5.000 euros como dotación inicial para la reforestación y limpieza de montes, como por ejemplo, en Santa Cruz o Arrosia, según ha expuesto el edil popular.
En el apartado turístico, el concejal del PPN ha propuesto el establecimiento de una partida de entre 2.000 y 3.000 euros para señalizaciones de rutas de senderismo o de lugares emblemáticos, así como para la reforma y acondicionamiento del Museo Etnográfico. En esta línea, ha pedido destinar más dinero a actividades relacionadas con la promoción de la villa, como pueden ser la elaboración de un folleto turístico, la realización de un festival de música o de exposiciones itinerantes, entre otras sugerencias. “Estas iniciativas precisarían la realización de un plan a corto, medio y largo plazo, y una inversión mínima para 2016 de 10.000-15.000 euros”.
Por último, ha planteado también la necesidad de contar con fibra óptica. “Si Telefónica no se hace cargo, creo que habría que estudiar la posibilidad de costearla íntegramente y gestionar directamente su uso, estableciendo una partida de acuerdo al presupuesto ya existente”, ha concluído.
Deja una Respuesta