El documental “Camino a Gurs” se estrenará en diferentes localidades de Tierra Estella

Tras el éxito de su producción en Pamplona, el documental se emitirá en Sartaguda, Estella-Lizarra y Puente la Reina / Gares

Más de 500 personas asistieron ayer por la tarde a las dos sesiones que el Gobierno de Navarra había programado del documental “Camino a Gurs”, sobre la memoria de los navarros y navarras internados en el campo de concentración de la localidad francesa.

El documental, que repasa la historia de los navarros y navarras internados en el campo de concentración tras la Guerra del 36, se proyectó en dos sesiones, para las cuales se agotaron todas las entradas.

La primera sesión, a la que asistieron parlamentarios y parlamentarias forales así como representantes de municipios navarros, fue presentada por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, quien quiso recordar el homenaje que se celebró en 2017 en la localidad de Gurs. “Participar en aquel homenaje nos permitió conocer vuestros testimonios y las experiencias de lucha de vuestros familiares”.

Con iniciativas como esta, continuó, “el Gobierno de Navarra quiere reafirmar su compromiso con la memoria y la dignidad de las personas que sufrieron la represión franquista”. Para concluir, quiso agradecer a todas las personas que han ofrecido su testimonio en el documental, así como a las personas y asociaciones que hicieron posible el homenaje.

La difusión del documental se enmarca en los actos que a ambos lados de la frontera se están celebrando simultáneamente para conmemorar el 80 aniversario de “La Retirada”. El 5 de febrero de 1939, las autoridades francesas abrieron la frontera para el paso de las personas exiliadas, entre las que se encontraba un buen número de navarros y navarras que fueron confinados, primero en las playas del Rosellón, y luego trasladados a Gurs.


La consejera Ollo presenta el documental en Pamplona.

Nuevo pase y sesiones locales

El Gobierno de Navarra, debido al éxito de estas dos primeras sesiones, ha programado un tercer pase en Pamplona para este jueves, a las 19:30h, en los cines Golem Baiona. Para esta sesión, todavía quedan unas 120 entradas libres, que se pueden reservar por correo electrónico pazyconvivencia@navarra.es o en el teléfono 848 42 65 22.

Asimismo, la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos está trabajando en el calendario de proyecciones, que recorrerán Navarra durante los próximos meses. Por el momento, las localidades de Bera, Burlada / Burlata, Sartaguda, Tudela, Sangüesa / Zangoza, Tafalla, Estella-Lizarra, Aoiz / Agoitz, Villava / Atarrabia y Puente la Reina / Gares han confirmado que emitirán el documental, en fechas que se confirmarán en breve.


Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.