El curso comenzará el 4 de septiembre, con horario continuo en octubre y mascarilla a partir de 5º de Primaria

El consejero de Educación, Carlos Gimeno.

Será obligatorio el uso de la mascarilla entre el profesorado y el alumnado a partir de 5º de Primaria

Pamplona- Iruña, 21 de agosto de 2020

Navarra comenzará el curso escolar de manera presencial el próximo 4 de septiembre y todos los centros deberán adaptar su horario para establecer la jornada continua a partir del mes de octubre. Asimismo, se suspenden las actividades extraescolares pero se mantendrá el servicio de comedor durante todos los días.

Será obligatorio el uso de la mascarilla entre el profesorado y el alumnado a partir de 5º de Primaria en el aula, espacios comunes y en el transporte escolar. No así entre Infantil y 4º de Primaria que se constituirán en grupos estables de convivencia.

Así se han explicado este viernes el consejero de Educación, Carlos Gimeno, y la consejera de Salud, Santos Induráin, que han comparecido este viernes para dar a conocer el protocolo diseñado frente al COVID-19 para el nuevo curso escolar 2020-21.

Carlos Gimenos ha destacado que para el inicio del curso se va a llevar a cabo un refuerzo de recursos y personal «relevante y significativo». Así, ha indicado que el curso académico arrancará con una dotación añadida de 666 nuevos profesionales más de los previsto inicialmente. El servicio de comedor incrementará en 183 el número de cuidadoras y se reforzará el servicio de limpieza en centros públicos y concertados en cuatro millones. El Departamento de Educación, ha resaltado el consejero, cuenta con una disponibilidad financiera de 47 millones por encima de lo previsto.

El protocolo para la vuelta a las aulas se ha diseñado tomando como base el plan de contingencia desarrollado por el Ejecutivo foral, que contempla cuatro escenarios en función de la situación epidemiológica y la posible aparición de positivos en el centro -que va desde la situación de normalidad hasta el cierre-, y contando con las aportaciones de «toda la comunidad educativa» a través de reuniones con apymas, asociaciones de directores, el Consejo Escolar de Navarra, la patronal de la enseñanza concertada y los sindicatos.

Fruto de estas aportaciones se ha añadido al plan de contingencia una situación 2 «mestiza» que recoge aspectos de las fases 1, 2 y 3 con el objetivo de «garantizar la seguridad de la salud del personal docente y no docente y de los alumnos» y para «garantizar las condiciones pedagógicas del alumnado».

Gimeno ha resaltado que en el horizonte del Gobierno de Navarra «siempre ha estado en la modalidad educativa presencial» y ha destacado la «vocación» del Ejecutivo de trabajar «intensamente la equidad del alumnado» porque «no se puede truncar la oportunidad formativa de ningún ciudadano».

Obligatoria la mascarilla a partir de 5º de primaria

El uso de la mascarilla será obligatorio para el alumnado a partir de 5º de Primaria en el aula, espacios comunes y el transporte. En Infantil y hasta 4º de Primaria -donde se establecerán grupos estables de convivencia- no será obligatorio por «razones pedagógicas y pediátricas», si bien sí lo será en espacios comunes, entradas y salidas y en el transportes a partir de los 3 años -aunque deberán respetar la distancia de seguridadEl curso comenzará el 4 de septiembre, con horario continuo en octubre y mascarilla a partir de 5º de Primaria. También será obligatorio el uso de la mascarilla entre el profesorado. Un aspecto que se regulará la semana que viene por orden foral.

La consejera de Salud, Santos Induráin, ha explicado que se trata de «combinar la protección máxima para evitar contagios con una minimización del número de alumnos y profesores que puedan ser considerados contactos estrechos». El objetivo es buscar «un equilibrio entre la prioridad de la seguridad y la salud con el derecho a la educación en las mejores condiciones del alumnado», ha explicado.

Induráin ha señalado que el protocolo sanitario pasa, por un lado, en las pautas generales para la población: la distancia social, el uso de mascarilla, el lavado de manos, la desinfección de los espacios y mantenerlos ventilados entre clase y clase, y evitar aglomeraciones. Igualmente, ha instado a no enviar a un niño a clase si tiene síntomas compatibles con el Covid-19, ponerse en contacto con el centro sanitario y seguir sus indicaciones.

En el caso de que haya sospecha de un caso positivo en el aula, hasta 4º de Primaria, donde se establecerán grupos estables de convivencia, se procederá al aislamiento del alumno en un aula específica con un acompañante, ambos deberán usar mascarilla, se contactará con los padres y con el centro sanitario que aconsejará la realización de una PCR y el aislamiento.

Al ser un grupo estable de convivencia no será necesario la cuarentena de sus compañeros hasta tener el resultado de la prueba. En caso de que sea positiva, el alumno quedará en casa aislado durante un mínimo de 10 días hasta que reciba el alta. Sus compañeros serán considerados contactos estrechos y se planteará la realización de PCR en el arranque de la cuarentena y pasados 10 días.

A partir de 5º de Primaria, donde la mascarilla será obligatoria, ante un caso positivo el equipo de rastreo hará una identificación de los contactos estrechos. No conllevará la realización de PCR para toda el aula y sólo harán cuarentena los contactos estrechos.

Ante la preocupación porque el inicio del curso provoque rebrotes, Santos Induráin ha destacado que los datos epidemiológicos indican que «la gran mayoría de brotes activos tienen que ver con focos familiares y sociales». «No sabemos el comportamiento del virus en el aula» pero «los datos nos dicen que los niños se están contagiando más de sus padres que siendo ellos los que contagian», ha remarcado, a la vez que ha subrayado que «la generación que hay que proteger es la de las persona mayores si viven con ellos».

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.