
El concierto del cuarteto vocal folklórico argentino será a las 20:30 horas en el patio de la Casa de Cultura Fray Diego
21 de agosto de 2019
Este jueves 22 de agosto habrá un concierto del Cuarteto Karé en el patio de la Casa de Cultura Fray Diego de Estella. Se trata de un grupo folklórico argentino que actuará a partir de las 20:30 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
Información sobre el Cuarteto Karé:
Género: Grupo Vocal de Música Latinoamericana
Integrantes del grupo:
Diego Petrelli: 1er Tenor, Arreglos Guitarra
Julián Cerdán: 2do Tenor
Gianni Iazzetta: Barítono
Mauricio Cuesta: Bajo
Ciudad de origen: Rosario
Sello discográfico: Crystal Music
Descripción: Grupo Vocal con arreglos que permiten lucir las voces como instrumento musical y que elevan la canción a la excelencia.
Biografía: Cuarteto KARÉ
El vocablo KARÉ, en lengua guaraní significa torcido. Como en nuestra sociedad andar derecho, es responder a los estereotipos conservadores que la cultura del consumismo nos propone, “andar Karé” es la forma que este cuarteto eligió para recorrer caminos en su viaje artístico, con un canto que les permite transitar libremente las emociones…
El grupo inicia su actividad el 14 de Abril de 2010, presentándose en la ciudad de Buenos Aires en Radio Nacional y en el “Salón de los Pasos Perdidos” del Congreso de La Nación.
Luego suceden actuaciones en San Fernando y Tigre en la Provincia de Buenos Aires, San Fernando Del Valle de Catamarca, en Santa Fe (en el “Encuentro de Músicos Populares” de dicha ciudad y en el “Solar de las Artes”), en Reconquista y Venado Tuerto (Pcia. de Sta. Fe) y en varias oportunidades en la ciudad de Rosario, destacándose las actuaciones en Radio Nacional Rosario, en la Sala «Celedonio Risso», en la Sala Lavarden con músicos invitados, en la peña “El Aserradero” y en el Encuentro de Músicos Populares de Rosario.
El Cuarteto KARÉ realizó una gira por la ciudad de Río Gallegos y el Calafate participando en el “Octubre Coral” organizado por el Coro Municipal de Río Gallegos. También dejaron huella entre otras ciudades en Córdoba, Paraná, Brinkmann, San Francisco, Sunchales y Posadas…
Compartió escenario con importantes artistas del país destacándose el homenaje a Ramón Navarro (en la sala Lavarden de Rosario); el homenaje a Ramón Ayala (en el Parque Centenario de la ciudad de Buenos Aires) y el Homenaje al Chango Farías Gómez (en el anfiteatro «Humberto de Nito» de la ciudad de Rosario). El grupo es organizador de «Cantando y Desencantando» (encuentro vocal de música popular.
Recientemente participaron de la organización de «Cuando la lucha es el canto» en homenaje al músico argentino Jorge Chanal(*).
Premios:
MENCIÓN ESPECIAL AL CUARTETO KARÊ, COSQUÍN 2018
PREMIO CÓNDOR DE FUEGO, LA PLATA 2017
Deja una Respuesta