

PAMPLONA, 23 (EUROPA PRESS)
El Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Navarra (COTONA) ha celebrado recientemente su Asamblea General, un encuentro el cual se otorgó la Colegiación de Honor a Inda Zango y Luis María Berrueta por su trayectoria y aportaciones a la terapia ocupacional. A ambos se les hizo entrega de una escultura del navarro Carlos Ciriza.
Inda Zango, experta en intervención comunitaria, subrayó la importancia de la terapia ocupacional en atención primaria y en el ámbito comunitario, ya que «éste es el espacio natural donde se desarrollan las actividades de la vida cotidiana».
Por su parte, Luis María Berrueta compartió su trabajo acerca de las necesidades ocupacionales de las personas usuarias de los servicios sanitarios y sociosanitarios, necesidades «actualmente invisibilizadas y a las que no se presta el reconocimiento ni consideración para su adecuado abordaje». Durante su presentación, mostró a las personas asistentes el resultado de su tesis de máster, donde se centró en cómo medir las necesidades ocupacionales desde la terapia ocupacional, ha explicado COTONA en una nota.
Durante la Asamblea General también se aprovechó para reconocer la labor profesional desarrollada durante 25 años por Mª Jesús Ojer, Raquel Guerrero, Susana López, Idoia Círez y Susana Martínez.
«PREOCUPANTE AUSENCIA DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES»
Entre los temas tratados durante la Asamblea General de COTONA los asistentes valoraron la reciente incorporación de terapeutas ocupacionales en educación especial y la necesidad de seguir trabajando para lograr la inclusión de este perfil en la educación ordinaria.
Asimismo, se discutió sobre la «preocupante ausencia de terapeutas ocupacionales en muchos de los Centros Ocupacionales de Navarra, a pesar de que su inclusión está contemplada en la ley desde hace años». Se resaltó la importancia de «garantizar servicios de calidad y cumplir con la legislación» por parte del Gobierno de Navarra y sus responsables.
En este sentido, se instó a que se tomen medidas para «resolver esta situación», y se ofreció la colaboración del Colegio de Terapeutas Ocupacionales «para lograr una solución efectiva y positiva para todas las partes involucradas».
Deja una Respuesta