El Circuito de Navarra acogerá la II Edición CanSat, impulsada por la Agencia Espacial Europea ESA

Los estudiantes probarán sus satélites del tamaño de una lata de refresco. La fase regional CanSAT Navarra se organiza desde Planeta STEM, programa divulgativo para estimular vocaciones científicas y técnicas promovido por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, y coordinado por Planetario de Pamplona. El evento será abierto al público y con entrada libre.  

El próximo sábado, 7 de marzo, 70 chicas y chicos agrupados en 11 equipos darán a conocer al público los trabajos de ciencia y tecnología desarrollados durante meses. 


Desde 2010, la Agencia Espacial Europea (ESA) promociona el proyecto educativo CanSat, donde equipos de todos los países miembros, diseñan y fabrican un satélite, con las dimensiones de una lata de refresco. Una vez terminado este pequeño satélite se lanza con un cohete a 1 km de altura.  Mientras vuelve a Tierra, el satélite debe recopilar datos para proceder a su análisis.

El proyecto CanSat, está dirigido a estudiantes de educación secundaria y abarca temas curriculares de tecnología, física y programación. CanSat utiliza estos contenidos teóricos de forma transversal, fomentando la colaboración, el trabajo en equipo y el interés por las carreras espaciales. 

Evento abierto al público 

El Circuito de Navarra es un gran espacio lúdico y deportivo especializado en el motor que, a su vez, está capacitado para generar y albergar una infinitud de eventos. Sus dotaciones técnicas deportivas, instalaciones, accesos y ubicación territorial hacen que Circuito de Navarra haya sido elegido para la celebración de la II Edición CanSat Navarra, al igual que en 2019, por las posibilidades que ofrece al público para ver el lanzamiento de los satélites.  Simultáneamente, se realizarán presentaciones de proyectos en las salas habilitadas. Además, en la zona de boxes los equipos tendrán sus propios puestos de trabajo que podrán ser visitados por el público, para el cual se le ha habilitado la zona de parking del Karting para que aparquen sus vehículos. 

Las personas que asistan al evento podrán moverse libremente por las instalaciones del Circuito (salas de presentaciones, cafetería, boxes, terraza…) pero durante los lanzamientos, toda persona fuera del edificio tendrá la obligación de seguir visualmente los objetos voladores a fin de protegerse en caso de fallo. 

La organización cuenta con la colaboración de Policía Foral de Navarra en materia de seguridad y de gestión del tráfico aéreo, donde participarán miembros del Grupo de Drones, del Grupo de Intervenciones Especiales (G.I.E), Grupo de Apoyo Tecnológico y Policía Científica, todos ellos coordinados por el Jefe de la Comisaría de Estella/Lizarra.

En cuanto a la programación de la jornada, el evento comenzará a las 9:00 con el registro de equipos y a las 9:30 tendrá lugar la ceremonia de apertura. A las 10:00 comenzarán las presentaciones de los proyectos y el primer lanzamiento será a las 10:20. Finalmente, los jueces y juezas del torneo emitirán sus valoraciones a las 15:00. Es entonces cuando se sabrá qué dos equipos participantes obtendrán plaza para participar en la Edición CanSat España que se celebrará último fin de semana de abril en Granada. 

Las fases regionales del programa CanSat son relativamente nuevas, ya que no todas las comunidades disponen de infraestructuras para llevarlas a cabo. Cada año hay un mayor número de equipos que se presentan para la competición nacional de Granada, que actualmente necesitaría de más torneos regionales para poder garantizar el sistema de plazas. En la regional de 2019 Navarra acogió a estudiantes de CAV y Burgos. En 2020 participarán chicas y chicos de la CAV y para ello, se cuenta con la colaboración de Mikel Eguren, empresario comprometido con la promoción del talento entre personas jóvenes, que organizó una fase previa al campeonato de España en Berrozi (2018) y colaboró también en la I Edición CanSAT del pasado año. 

El organizador principal de la Competición Estatal para el curso escolar 2019/2020 es   ESERO Spain, que, con la colaboración de la Fundación Ibercivis, podrán en marcha 6 competiciones regionales en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla y La Mancha, Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco, además de la competición nacional que se celebrará en Granada del 24 al 26 de Abril.

ESERO Spain es la Oficina de Educación y Recursos Espaciales (European Space Education Resource Office) de la Agencia Espacial Europea (ESA) en España. Coordinada desde el Parque de las Ciencias de Granada y articulada mediante la colaboración activa de nodos en cada comunidad autónoma, tiene como objetivo utilizar el contexto del espacio para fomentar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) proporcionando recursos a toda la comunidad educativa de Primaria y Secundaria.

La Agencia Espacial Europea (ESA) es una organización intergubernamental, creada en 1975, con la misión de dar forma al desarrollo de la capacidad espacial de Europa y garantizar que la inversión en el espacio brinde beneficios a los ciudadanos de Europa y del mundo. Hoy en día, desarrolla y lanza satélites para observación de la Tierra, navegación, telecomunicaciones y astronomía, envía sondas a los confines del Sistema Solar y coopera en la exploración humana del espacio. La ESA también tiene un sólido programa de aplicaciones que desarrolla servicios en observación de la Tierra, navegación y telecomunicaciones.

La Oficina de Educación de la ESA es responsable del programa de educación corporativa de la Agencia que reúne a jóvenes de muchas naciones diferentes. El objetivo es ayudar a los jóvenes europeos, de entre 6 y 28 años, a ganar y mantener un interés en la ciencia y la tecnología, con los objetivos a largo plazo de contribuir a la creación de una sociedad basada en el conocimiento y garantizar la existencia de una fuerza laboral calificada para la Agencia que garantizará el liderazgo continuo de Europa en actividades espaciales.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.