EH Bildu apuesta por extender los centros de día a toda Navarra y ampliar el Servicio de Atención Domiciliaria

PAMPLONA, 18 (EUROPA PRESS)

La candidata de EH Bildu a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Laura Aznal, ha apostado por extender el servicio de centros de día a todo el territorio foral, reforzar y ampliar el Servicio de Atención Domiciliaria «para garantizar una atención también por las tardes y los fines de semana», y crear plazas residenciales públicas «que no estén al albur de la mercantilización».

Estas tres medidas, según ha explicado este jueves en declaraciones a los medios de comunicación en el Caballo Blanco de Pamplona, se enmarcan en la apuesta de EH Bildu por transformar el modelo de cuidados y crear un sistema público «fuerte, promoviendo en la medida de lo posible alternativas a las residencias».

«Los cuidados recaen mayormente a cargo de mujeres y familias. El objetivo debe ser que todas las personas vean garantizado su derecho a cuidar y ser cuidadas en las mejores condiciones y respetando su voluntad. En la encuesta a personas mayores de 65 años realizada en 2022 por el Observatorio de la Realidad Social, la gran mayoría manifestaba su deseo de vivir en su hogar si necesitara cuidados y solo una minoría apostaba por una residencia», ha subrayado.

Según ha añadido, «el 20% de la población de Navarra tiene más de 65 años», y «el envejecimiento de la población es una realidad y hay que garantizar unas condiciones de vida dignas para todas las personas mayores». «Por una parte, deben tener unos ingresos suficientes que les permitan hacer frente a los gastos y, por otra parte, hay que garantizar su derecho a recibir los cuidados que necesiten», ha apuntado.

Así, en materia de pensiones, ha considerado que «la reforma de las pensiones estatal, gracias a las mejoras impulsadas por EH Bildu, y con todas sus carencias, va a garantizar que ninguna pensión esté por debajo del umbral de la pobreza, y se ha convertido en permanente el incremento del 15% en las pensiones no contributivas».

«En este contexto, en Navarra estamos más cerca de poder complementar vía fiscal las pensiones mínimas hasta los 1.080 euros en 14 pagas y este es el reto que nos marcamos para esta legislatura», ha manifestado.

Además, ha explicado que «según los cálculos del movimiento de pensionistas de EH, para garantizar esa cantidad a los 28.024 pensionistas que no alcanzan los 1.080, de las que 2/3 partes son mujeres, se requeriría de 67,6 millones anuales, a los que habría que descontar lo que ya se emplea para complementarlas (19,1 millones para pensiones no contributivas)».

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.