Diferencias entre hombres y mujeres a la hora de utilizar Internet

¿Qué uso le das tú a Internet? ¿Qué buscas en la web? ¿Crees que es diferente a lo que ellos buscan? La vida contemporánea está atravesada por las tecnologías. Muchas de nuestras interacciones sociales, trabajo, estudio o entretenimiento suceden en la red. Esto ha modificado la forma en que interactuamos con las personas, como así también la inmediatez con que usualmente resolvemos los problemas que se presentan en la vida cotidiana.

Pero si bien el uso de las tecnologías se ha incrementado en los últimos años, al momento de usar Internet, hay una brecha entre los géneros. Los hombres y las mujeres tienen diferentes comportamientos al usar Internet. Según se ha podido comprobar, hay un diferencial entre los géneros, en relación con qué cosas compran, qué paginas visitan y qué cosas buscan a la hora de usar la red.

Según un informe realizado en diversas partes de España, mientras que los hombres buscan contenidos que tienen que ver con el ocio y el consumo, como ser leer el periódico o utilizar el teléfono, las mujeres lo utilizan para mejorar su bienestar social. Esto quiere decir que sus búsquedas están más vinculadas a la salud o al estudio.

En lo que respecta a los artículos que se consumen de manera electrónica, las mujeres son menos consumistas. Los artículos con mayores ventas para los hombres son equipos informáticos, juegos para el ordenador, seguros o cuestiones ligadas al mundo financiero. Las mujeres, en cambio, adquieren entradas para ver algún espectáculo, artículos de farmacia o alimentación.

La realidad es que la brecha digital es alta en varios países de África, y allí, los hombres tienen mayor acceso a la red que las mujeres. En Nigeria, por ejemplo, el 48% de los hombres dice que usa Internet, frente a un 29% de la población femenina que se encuentra conectada.

Para el análisis de la Universidad de Bath, la brecha digital entre hombres y mujeres ha aumentado. Los investigadores advierten que los hombres lo utilizan, en mayor medida, para juegos y ocio. En cambio, las mujeres la utilizan para comunicarse.

Estas diferencias son notables en cuanto a intereses, compras y páginas que se visitan, dejando a la vista que hay todavía una gran desigualdad entre los géneros. El acceso a Internet también ha contribuido a esta brecha. Las mujeres tienen menor probabilidad de usar las redes en países que poseen mayor dificultades económicas y políticas.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.