
Importante jornada la vivida en Dicastillo de recuperación de la memoria del navarro Xabier Mina, resistente antifrancés y héroe en México, organizada por el Comité de Otano, el Museo Nacional de Historia de México y la Secretaría de Cultura de la República mejicana.
Mikel Azkona, alcalde de Dicastillo, fue el primero en abrir el encuentro entre Navarra y México para presentar de forma institucional los actos del bicentenario de la muerte del navarro Xabier Mina, protagonista fundamental de la historia del país azteca y guerrillero antifrancés.

Juan Félix Izturiz, del comité de Otano, cogió la palabra y presentó a los participantes desde México unas pinceladas de la vida de Xabier Mina. Dijo Juan Félix ante los presentes que «compartimos la defensa y derechos que Xabier Mina defendió, igual de válidos hace doscientos años que ahora».
La historiadora navarra María José Sagasti participó como
coordinadora entre el comité de Otano, el Museo de Historia de México y la editorial «La Casa de Todos». Sagasti recordó que borrar la historia y el nombre de Xabier Mina ha sido un ejercicio no enmendado por las instituciones. De ahí, que el rescate de su nombre y su esfuerzo ha sido un trabajo importante desde su tierra natal, Navarra.
Recordó que el 11 de noviembre, Otano colocará un monolito de grandes proporciones en recuerdo de Xabier Mina.
Una inauguración de los actos que contó con mucha presencia en México y en Navarra aunque sin participación del Gobierno de Navarra a pesar de la fuerte repercusión que tiene en el país azteca y en diversos colectivos navarros.
Deja una Respuesta