Comienza el proyecto «Mujeres en la Historia del Arte»

Lo han iniciado en Almudi con la colaboración del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.

Es un proyecto que pretende extenderse a lo largo de los años, quiere reivindicar y dar a conocer a mujeres cuya obra forma parte de la historia del arte, pero que, por su sexo, no ha sido suficientemente divulgada. De este modo, el proyecto presenta una faceta también educativa. Cada año, el 8 de marzo, se elaborará un panel doble con la biografía sintetizada de una artista, parte de su obra, y una fotografía suya.

Los paneles de Liubov Popova, la primera de las propuestas (que ha sido diseñada por Cristina Vergara) , permanecen expuestos, ahora mismo, en la entrada exterior de la escuela de arte de San Benito. Cuando se bajen de ahí, rotarían por los tres centros educativos, a lo largo del curso. Cada año, escogerán a una artista diferente, para llevar a cabo esta modesta divulgación de su obra. Las artistas son, por ahora:

Lyubov Popova (constructivismo) .- Lyubov Popova (1889 -1924) Una de las artistas más comprometidas e influyentes de la vanguardia rusa , defensora de la revolución artística y social.  Sus obras se consideran «arquitecturas pictóricas». Para Jorge Oteiza supuso un referente y una inspiración.

Sonia Terk (Surrealismo)

Sophie Taeuber Arp (dadaismo)

Maruja Mallo (Surrealismo)

Leonora Carrington (Surreal..

Lee Krasner (Expresionismo abstracto)

Remedios Varo ( Surreal….

Gunta Stölzl ( bauhaus)

Anni Albers (bauhaus)

Marianne Brandt (diseñadora)

Lilly Reich (arquitecta) …….

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.