CCOO rechaza «de manera rotunda» el pacto «interesado» entre Salud, LAB y UGT porque «no mejora las condiciones» del SNS

PAMPLONA, 21 (EUROPA PRESS)

El sindicato CCOO ha rechazado «de manera rotunda» el pacto «interesado» alcanzado entre el departamento de Salud del Gobierno de Navarra, LAB y UGT porque, a su juicio, «no mejora las condiciones laborales del personal sanitario y no sanitario» del Servicio Navarro de Salud.

En un comunicado, CCOO ha señalado que el documento enviado por el Ejecutivo el pasado viernes a la Intersindical «es una mera excusa para el descuelgue de LAB y UGT de la lucha conjunta» y ha anunciado que considerará esta tarde los actos a realizar el 23 de marzo, día previsto para la huelga, «tras la desconvocatoria» que han hecho LAB y UGT.

CCOO ha apuntado que la última propuesta enviada desde el Gobierno de Navarra a la Intersindical de Salud «ha contado con el beneplácito de LAB y UGT, quienes abandonan una lucha iniciada hace meses para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario y no sanitario». Según CCOO, la propuesta no toca los puntos clave que «la Intersindical mantenía en sus reivindicaciones». Por ello, el sindicato ha decidido declinar el pacto.

Según han explicado, el acuerdo «no termina con la precariedad en algunos puestos» del SNS, «la penosidad por el pago de festivo no se equipara a todas las categorías profesionales», y «tan sólo los festivos especiales tendrán una igual retribución entre los diferentes gremios sanitarios que componen el Servicio Navarro de Salud».

La carrera profesional es «otro punto» en el que CCOO muestra su «disconformidad». «Según la propuesta del Gobierno de Navarra, la carrera se extiende a todas las personas sanitarias. Sin embargo, la redacción por parte de la consejería es un cúmulo de buenas intenciones que no se concretan en absolutamente nada. No existe en el documento oficial ninguna concreción presupuestaria ni temporal para llevar a cabo esta propuesta», han criticado, tras añadir que CCOO pretendía «ampliar el derecho a la carrera profesional para los no sanitarios»

Por otro lado, la exclusividad, «que ahora se vende como una concesión a la Intersindical, se mantendrá gracias, también, a la presión de ciertas organizaciones políticas».

«En cuanto al encuadramiento de niveles -reivindicación que ha sostenido desde el inicio CCOO- el acuerdo entre Gobierno, LAB y UGT no mejora en nada la situación actual. Para CCOO es necesario reconsiderar este punto, elemento que no se ha abordado desde la aplicación a nivel europeo del Plan Bolonia», han remarcado.

En cuanto a la organización y dimensionamiento de la plantilla, «principal punto de problemas para el Gobierno», el pacto «no determina nada» y «se establece una declaración de intenciones insuficiente» para CCOO.

En opinión del sindicato, «el descuelgue de algunas organizaciones sindicales de la unidad de acción desde la Intersindical es una mala noticia para los trabajadores» del SNS. «LAB y UGT deberán explicar por qué la reivindicación llevada a cabo incluso a través de las huelgas no tendrá una recompensa en la calidad de vida y de trabajo de las plantillas. LAB, que fue la organización encargada de convocar la huelga, ha decidido ahora desconvocarla de manera unilateral», han manifestado.

Sin embargo, han señalado que «quienes sí continúan defendiendo la mejora del personal» del SNS, -CCOO, ELA y SAE- se reunirán este martes por la tarde para abordar posibles movilizaciones para el día de huelga marcado el próximo 23 de marzo.

A juicio de CCOO, «la presión política ha estado detrás de la decisión final de estos sindicatos», que se han quedado «cortos» en un pacto «que ahora tendrá que pasar por la Mesa General de Función Pública para su aprobación y posterior debate en el Parlamento de Navarra». En este sentido, CCOO ha advertido de que «mantener los cauces legalmente establecidos -es decir, el paso por la Mesa General de Función Pública- es fundamental para no repetir los mismos errores que el Gobierno de Navarra cometió con el Sindicato Médico de Navarra».

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.