CaixaBank expone su Acción Social en Estella ante un centenar de clientes

José Luis Larriu, director comercial de Empresas de la Territorial y Cristina Lezaun, directora de Negocio de la Zona Media, han presentado en el Centro Cultural San Benito diversas acciones sociales ejecutadas en Tierra Estella.  

Jose Luis Larriu, director comercial de Empresas de la Territorial y Cristina Lezaun, directora de Negocio de la Zona Media, han presentado esta tarde en un encuentro con más de un centenar de clientes de CaixaBank distintos programas y actividades impulsados por la Acción Social de CaixaBank en 2019. 

El acto, que se ha celebrado en el Centro Cultural San Benito de Estella, ha contado también con los testimonios de tres entidades que han podido poner en marcha diferentes proyectos sociales gracias a la Acción Social de CaixaBank: el Museo Gustavo de Maeztu, el Ayuntamiento de Viana y Cáritas Estella.

Durante su exposición, Jose Luis Larriu, ha destacado que “en CaixaBank llevamos el compromiso social en nuestro ADN. Somos una entidad que creemos en las personas, en su capacidad para crecer, trabajar y superar las adversidades. Creemos en la educación, la cultura y la investigación como motores del progreso. Y, sobre todo, creemos en una sociedad con más oportunidades y en un futuro mejor para todos”.

Además, Larriu subrayó que “a través de nuestra Acción Social, y en colaboración con la Fundación Bancaria “la Caixa”, llegamos a toda la Comunidad Foral con el objetivo de dar oportunidades a las personas, especialmente a aquellas que más las necesitan, como los colectivos en situación de vulnerabilidad”. Y ha querido destacar la implicación de las oficinas de CaixaBank, que permiten apoyar pequeños proyectos sociales locales a lo largo de la geografía navarra. 

Cristina Lezaun, en su intervención, se ha referido a varias de estas actuaciones locales, como el proyecto Egapeludos que se ocupa de buscar un hogar a perros y gatos abandonados; la campaña Unidos por el Éxito Escolar, que, con la colaboración de Cruz Roja, ha permitido entregar 648 tarjetas prepago para la compra de material escolar y que brindó apoyo a 1.235 menores de entre 6 y 16 años; o los once proyectos de la zona que inciden en una mejor condición de vida y mayor autonomía de las personas mayores. 

Lezaun ha destacado además el Árbol de los Sueños, una iniciativa que se acaba de poner en marcha y con la que CaixaBank espera hacer realidad una pequeña ilusión de 350 niños de exclusión social en Navarra gracias a la generosidad de clientes y empleados que adquirirán los regalos pedidos por los niños y que se mostrarán en 23 árboles de Navidad que se han instalado en diferentes oficinas de Navarra.

Testimonios de tres iniciativas sociales de Tierra Estella

En el evento, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano tres de los programas que impulsa la Acción Social de CaixaBank en Navarra gracias a varios testimonios. En primer lugar, el de Kiko Alonso, coordinador de Cáritas Interparroquial de Estella/Lizarra que ha expuesto la campaña que están desarrollando contra la pobreza energética y por la adquisición de pañales y leche infantil para entregar a las familias que más lo necesitan. 

En segundo lugar el de Eva García, del Ayuntamiento de Viana, que ha descrito el servicio gratuito que han puesto en marcha en la localidad para aquellas personas que necesiten apoyo en el acompañamiento a sus familiares o seres queridos en pro de mejorar la calidad de vida de vida tanto de las personas mayores o dependientes como de sus familiares.

Y en tercer lugar el de Santos Mauleón, del Museo Gustavo de Maeztu, una institución que ha iniciado un ambicioso proyecto de modernización y una amplia oferta de actividades dirigidas a todo tipo de públicos entre los que destacan los niño, ancianos y personas con discapacidad.

El acto ha terminado con la actuación de la joven concertista de piano de 15 años de edad, Noa Bacaicoa, alumna de la Escuela de Música de Estella.

El Área Social, uno de los pilares del Plan de RSC de CaixaBank

Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank apoya a la Fundación Bancaria “la Caixa” en su labor social, detectando las necesidades locales y canalizando una parte de su inversión social. La colaboración entre ambas instituciones hace posible que miles de entidades y asociaciones puedan acceder cada año a las ayudas de la Fundación Bancaria “la Caixa”.

Esta acción social se destina a impulsar proyectos de pequeña envergadura pero de gran calado en los territorios en los que opera CaixaBank. El año pasado se impulsaron más de 11.500 proyectos con una inversión de 43,6 millones de euros.  

De hecho, el Área Social es uno de los pilares Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de CaixaBank dentro de su modelo de banca socialmente responsable. En este apartado se incluye la Acción Social de CaixaBank, que engloba tanto la distribución de las aportaciones económicas de la Fundación Bancaria a través de las oficinas de CaixaBank, como otras actuaciones en materia de voluntariado, vivienda y proyectos solidarios; y, por otro lado, también contempla la Inclusión Financiera, apartado en el que se recogen la concesión de microcréditos y acciones divulgativas de cultura financiera, entre otras.

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. Fruto de la herencia que ha recibido, la entidad mantiene una actitud de servicio a la sociedad y a sus clientes. Por eso tiene un compromiso con la inclusión financiera y es la única entidad presente en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000. Es también la única entidad que ofrece microcréditos a personas sin garantías ni avales, a través de MicroBank, para ayudarles a impulsar sus proyectos personales y profesionales. Mantiene un compromiso con la cultura financiera a través de múltiples iniciativas, para ayudar a que las personas tomen mejores decisiones en la gestión de su economía. Y el 46% de su plantilla participa en tareas de voluntariado durante las semanas sociales y el resto del  año. 

CaixaBank destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales. El índice de sostenibilidad mundial Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático. Además, Naciones Unidas ha otorgado a la entidad, a través de VidaCaixa y CaixaBank Asset Management, la máxima calificación (A+) en inversión sostenible.

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.