
El verano 2023 ha sido buenísimo en cuanto a afluencia de visitantes, excursionistas, grupos y peregrinos en el Punto de Información Turística de Estella-Lizarra. Se han atendido un total de 6.455 personas entre el 12 de junio y el 3 de septiembre, un 10,40% más que en 2022 (fueron 5.847 personas en el mismo periodo estival).
Si bien el mes de julio empezó con un menor movimiento de turistas en los primeros quince días, del 17 al 31 de julio los datos han sido excelentes. Tanto que se han registrado un total de 2.164 personas atendidas, 414 personas más que el año pasado. Ha sido, por tanto, el segundo mejor julio registrado (el mejor fue en 2018 con 2.239 visitantes).
En cuanto al mes de agosto, con unos datos de 2.590 personas atendidas en el Punto de Información, ha continuado la buena tónica del 2022 y principalmente el puente de la Asunción, la semana en torno al 15 de agosto, ha sido fantástico. Está volviendo a ser el mes de mayor afluencia del año.
Por otra parte, desde el Consorcio se han dado la bienvenida a numerosos grupos de viajes organizados que, pese a las altas temperaturas del mes de agosto, han disfrutado de Estella-Lizarra, de visitas guiadas y actividades por toda la Comarca venidos, además, de provincias más lejanas como Valencia, Cádiz, Granada o Jaén, «nuevas» procedencias no tan asiduas que estamos encantados de recibir. Alicante, Castellón, Sevilla o Murcia también han subido sus registros notablemente este verano ya que venían a Navarra, según repetían, de «turismo térmico», huyendo del calor de sus lugares de origen.
Los alojamientos de Tierra Estella-Lizarraldea hacen una muy buena valoración de la campaña estival ya que han estado llenos y con estancias un poco más largas según comentan. Pero el dato curioso que aportan, y que se puede extrapolar también a opiniones de bodegas, empresas de actividades o de visitas guiadas, es que las reservas han sido más «de última hora». Los clientes apuran mucho más a la hora de organizar el viaje
y se guían de la previsión del tiempo, de recomendaciones recientes o hacen por coincidir en disfrutar de un lugar con otras celebraciones o eventos atractivos durante su viaje. Esa misma sensación se ha tenido en el Punto de Información ya que además de visitar la ciudad del Ega, solicitar propuestas de senderismo, rutas en bici, actividades en familia o amigos o enoturismo, han repartido muchísimos mapas-guía de Tierra Estella y las consultas de la agenda de eventos en nuestra web han sido miles. La gente quiere la información más amplia y precisa posible; quieren tener planes para toda la semana «porque nos vamos a quedar varios días en la zona», apuntaban.
Asimismo, fiel reflejo de esas ganas de descubrir nuestra #TierraEstellaMaitia en más de una jornada es que han tenido solicitudes de alquiler de bicis eléctricas para varios días, opción que dan para recorrer la Comarca a dos ruedas y al ritmo de cada usuario. No obstante, las mayores peticiones de alquiler han sido para medio día, con la flexibilidad que damos de poder recoger la bicicleta a partir de las 10:00 horas y devolverla a las 14:00 o a 16:00 horas por la misma tarifa.
Este verano se estrenaba también la gestión de las consignas de la estación ¡que ha sido todo un éxito! Desde la puesta en marcha hace unos meses han alquilado más de 80 taquillas, que se pueden utilizar durante el horario de apertura.
En cuanto al número de peregrinos y peregrinas, pese a bajar respecto a los meses de primavera, diariamente se han acercado a la Oficina caminantes para solicitar información sobre albergues, restaurantes, próximas etapas del Camino, horarios de enlaces de autobuses o pedirnos el sello para sus credenciales. Tanto nacionales como internacionales.
Siguen mejorando registros
En la que consideran la época de verano en el PIT de Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea (desde el 12 de junio al 3 de septiembre porque amplían el horario de apertura de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas de lunes a domingo) han atendido a 6.455 personas, lo que supone más de un 10% más que el año pasado
En cuanto a las procedencias más repetidas destacan vascos, madrileños, catalanes y navarros sin olvidarnos de los ilusionantes datos de andaluces, vecinos de la Comunidad Valenciana y murcianos antes mencionados que nos han elegido como su destino de vacaciones este 2023 y que ya se auguraba siguiendo la creciente senda de la campaña pasada.
Sobre datos de visitantes internacionales Francia se sitúa a la cabeza seguida muy de cerca de Holanda, además de Reino Unido, Italia y Bélgica.
Respecto a las demandas, conocer la ciudad de Estella-Lizarra y los alrededores, rutas y paseos (incluido el Nacedero de Urederra y la Vía Verde del Vasco Navarro), actividades con niños, restaurantes, alojamientos y citas y eventos en la Comarca ha sido lo más solicitado. Eso sí, el enoturismo y las enoexperiencias están en auge. Tanto que se nos han terminado los folletos de la Ruta del Vino de Navarra.
Deja una Respuesta