Blanca Regúlez: “Desde Geroa Bai abogamos por esa Estella-Lizarra para vivir, trabajar, y para disfrutar que queremos y nos merecemos”

Foto: La candidata de Geroa Bai a la alcaldía de Estella-Lizarra, Blanca Regúlez

EstellaDigital.com conversa con la  candidata de Geroa Bai a la alcaldía de Estella-Lizarra, Blanca Regúlez, quien hace un repaso sobre la legislatura que termina y  avanza muchas de sus propuestas para la próxima legislatura, entre las que destaca la relativa a vivienda, o inversiones como la reforma de la Plaza de los Fueros, la calle Norte o la peatonalización del Paseo de la Inmaculada. Esta es la charla al completo. 

-¿Qué tal lleva la campaña electoral?

-Bien, con mucho movimiento entre Pamplona y Estella pero con mucha fuerza e ilusión por el proyecto que tenemos para Estella-Lizarra

-Encabeza la lista electoral de Geroa Bai que ha renovado su candidatura respecto a la anterior legislatura, ¿todo un reto, no?

-Pues sí, un reto personal y político de Geroa Bai. Personal por lo que tiene ser candidata en tu ciudad para gobernarla y político de Geroa Bai porque es un cambio de cara en la cabeza de lista que siempre tiene sus pros y sus contras en política y además reto porque las dos personas que  han encabezado las candidaturas a lo largo de estas dos últimas legislaturas, Ricardo Gomez de Segura y Pablo Ezcurra han dejado  el listón muy alto.

-¿Aunque usted ha estado estos años trabajando desde el Parlamento, qué balance hace de la legislatura que ahora termina con dos partes marcadas por una moción de censura?

-He seguido muy de cerca la política municipal, la primera parte de la legislatura creo que fue caracterizada por la inacción del gobierno municipal y se notó y la segunda parte, de la legislatura con sus luces y sombras si se han hecho cosas y cosas importantes por Estella y me gustaría destacar la labor de mi compañero Pablo Ezcurra en el área de desarrollo económico, comercio y turismo que tan buen trabajo se ha realizado , en el polígono industrial con  nuevas empresas, los bonos de compra en comercio por poner un ejemplo.

“Proponemos impulsar la vivienda pública de alquiler y de compra en Estella”

-Estos meses el asunto de la vivienda está siendo uno de los temas importantes en el debate político, ¿que proponen para Estella-Lizarra de cara a la próxima legislatura?

-Proponemos impulsar la vivienda pública de alquiler y de compra tanto para jóvenes como para mayores. Trabajaremos conjuntamente con Gobierno de Navarra , NASUVINSA  a través de un convenio para que en el casco viejo pueda construirse este tipo de promociones dando un impulso a la recuperación del mismo y vuelva ser zona motor de vida en Estella y no sólo en el casco viejo , sino en otras zonas de Estella en la que Gobierno de Navarra  tiene terrenos para construir también impulsaremos esa construcción porque tras la entrega de las viviendas realizadas por este sistema la demanda en Estella ha crecido exponencialmente porque la ciudadanía y los jóvenes en concreto han visto que es posible poder vivir en Estella, así se fija población, uno de los retos que nos planteamos.

-En materia de inversiones en nuevas dotaciones o servicios, ¿cuál es prioritaria impulsar para Geroa Bai? 

-Son varias las inversiones que deben trabajarse para poder tener esa Estella para vivir, para trabajar y para disfrutar que queremos y nos merecemos. Hablamos desde un Centro de Salud, acorde nuestras necesidades presentes y futuras, el centro de día, la calle norte, la reforma de la Plaza de los Fueros, la peatonalización del Paseo de Inmaculada y tambien hablamos de seguir impulsando la ampliación del nuevo polígono industrial como motor de atracción de empresas y por ende, empleo y el centro Tecnológico Miguel de Eguía. Todas son prioritarias para Estella.

-Una de las obras que más destacan es la reforma que plantean de la Plaza de los Fueros

-Sí, creemos que debe reformarse, que es necesario acometer una reforma por la propia situación actual de la misma. Ya  planteó nuestro concejal en 2021  en la Comisión de Planificación Urbanística, un proyecto amplio en este sentido, valorando los pros y los contras de la actual plaza y la necesidad de adecuar la misma a la utilización de la misma por las personas, por vehículos atendiendo al uso comercial y hostelero de la misma y también a la propia funcionalidad que tiene la plaza , tanto para los mercados como para cualquier evento cultural como se ha hecho en estos años. Reforma que tiene que conjugar pavimento, en las diferentes zonas de la misma, un pavimento que sea de fácil reposición, bajo peso , luminarias, zona arbolada o verde, kiosko y como no los propios porches de la plaza , desde las propias columnas como los techos o el suelo. Y todo con una estética acorde al de un centro histórico o un casco viejo al igual que en otras ciudades europeas y sea utilitaria para la ciudadanía y atractiva turísticamente hablando.

«Propongo que en el proyecto de peatonalización del Paseo de la Inmaculada se incluya un parking subterráneo»

-La movilidad sostenible también es otro de los ejes de sus propuestas con propuestas como la peatonalización del Paseo de la Inmaculada o la calle Norte para descongestionar el centro de Estella…

-Importantes, como necesarias la dos propuestas y además debe ser una prioridad acometerlas juntas para que tengan el efecto que se pretende, porque no hacemos nada si acometemos la peatonalización del Paseo Inmaculada, aunque sea mixta, si no damos alternativas a los vehículos que sean eficaces y para eso está el proyecto de la Calle Norte, que va a dar entrada y salida a parte de nuestra ciudad de forma más fluida hacia la Autovía del Camino, y hay que tener en cuenta que Estella está creciendo y expandiéndose en esa zona en la que contamos con servicios importantes como el Hospital, el Juzgado o la Comisaría de Policía Foral.

-También proponen impulsar plazas de aparcamiento en el centro ¿cómo lo van a hacer?

-Primero, en el proyecto de peatonalización del Paseo de la Inmaculada incluir un parking subterráneo en esa zona con entrada y salida diferente como hay en muchísimas arterias principales de grandes ciudades y segundo, impulsar que en las viviendas que se construyan en el casco viejo también tenga garaje subterráneo para dar servicio a las viviendas y a vecinos de ellas.

Medio Ambiente, y desarrollo sostenible, proponen impulsar la creación de comunidades energéticas públicas..

-Desde Geroa Bai tenemos una visión de que el desarrollo sostenible de las ciudades es imprescindible y por tanto, para conseguirlo debemos trabajar en nuevas formas limpias de obtener energía y una de ellas son las comunidades energéticas, tanto para abastecer a los propios edificios municipales con el consiguiente ahorro en facturas o a aquellas viviendas que en la zona en que están por el tipo de protección que tienen no puede crearlas.

«Una de las señas de Geroa Bai es el auzolan institucional»

 

-Estella-Lizarra tiene vocación turística, ¿qué plantean para desarrollar el turismo en la ciudad? 

-Seguir trabajando en la senda que se está haciendo esta legislatura con la marca propia turística de Estella, tenemos mucha oferta, tanto patrimonial, cultural, gastronómica, por ejemplo, que ofrecer a los que no visitan y sin duda, hay que trabajar para que no sea sólo de paso, sino que se queden unos días.

-Junto al turismo, la promoción del comercio local, aquí plantean un área de promoción económica de la ciudad  o un coworking…

-Queremos trabajar junto con los comerciantes, hosteleros y empresarios de Estella  para revitalizar nuestras ciudad para que sea atractiva y se apueste por el comercio de proximidad , y que Estella siga siendo referencia como cabeza de Merindad con ciudad de compras de cualquier clase,  y en cuanto al coworking , dinamizar el centro de Estella para nosotras es importante y poner un lugar en el que la gente que teletrabaja pueda ir allí a trabajar, o quien emprende tenga también un lugar para trabajar, y cumplimos con ellos dos cuestiones, dinamización , que ya he comentado y las sinergias de colaboración que se pueden dar entre quienes lo utilicen.

-La salud reúne también muchas miradas de los vecinos y vecinas con quejas sobre las listas de espera en la atención primaria ¿qué se puede hacer desde el Ayuntamiento de Estella-Lizarra para mejorar esta situación actual?

-Una de las señas de Geroa Bai es el “auzolan institucional”, trabajar conjuntamente diferentes instituciones y  administraciones públicas para dar solución a los problemas reales de la ciudadanía, el trabajo esta legislatura como parlamentaria me ha enseñado cuál es la mejor forma para ello y por tanto, en este tema un contacto directo con el Departamento de Salud en busca de la solución idónea para esas listas de espera, espero que tengamos además Gobierno de Navarra de Geroa Bai , porque en el tema de Salud tenemos las ideas muy claras y así lo demostramos en el legislatura 2015-2019.

“Es importante hacer ver a la juventud que Estella es atractiva para trabajar y vivir”

En materia educativa, su apuesta es por un campus de FP en Estella-Lizarra o por la escuela taller

-Sí, son dos opciones educativas importantes, por una parte, el campus de Formación Profesional con estudios y titulaciones en las áreas eje de la Estrategia de Especialización Inteligente relacionadas con las necesidades de las empresas en la actualidad y por la que esta legislatura apostamos con una enmienda de nuestro grupo en el Parlamento, que sea centro de referencia no sólo en Navarra sino en toda la zona Norte , creemos que es un impulso en muchos aspectos para Estella, en lo educativo, en lo económico, fijará población en nuestra ciudad, una apuesta fuerte por la revitalización de Estella.

Y también seguimos apostando por la Escuela Taller como otra alternativa educativa y ocupacional que tan buenos resultados ha dado a lo largo de los años.

-Mayores y políticas de servicios sociales o de cuidados, con una población cada vez más envejecida, ¿cuáles son sus propuestas en esta materia?

-En primer lugar, en cuanto a nuestros mayores, escuchar y atender cual son sus necesidades y trabajar para que su calidad de vida sea la mejor tanto en cuidados, vivienda como en ocio y disfrute de la vida.Y en segundo lugar , las políticas sociales deben ir encaminadas a mejorar la vida de las personas a través de la elaboración de proyecto de vida y laborales personalizados.

-En materia de juventud, ¿qué van a impulsar los próximos cuatro años?

-En juventud creo que es importante hacerles ver que Estella es atractiva para estudiar, para su ocio y sobre todo para trabajar y vivir en ella, por ello trabajaremos en todas estas áreas para conseguirlo y como te he ido contando, puedes ver que las políticas de juventud tienen que ser transversales, hablamos de vivienda, educación , trabajo etc.

-Cultura y festejos, ¿qué ideas tiene en su mente para impulsar esta legislatura?

-Yo creo que es esencial contar con todos los colectivos de nuestra ciudad para organizar actos culturales y festejos. Escuchar para acertar.

-El fomento del euskera es importante para Geroa Bai durante los próximos cuatro años, ¿cómo lo van a hacer?

-En estas dos últimas legislaturas la situación del euskera ha mejorado respecto a gobiernos anteriores, pero son pequeños avances pero que no están garantizados, como lo demuestran los constantes recursos judiciales en las oposiciones para que el euskera fuera valorado como mérito. Desde Geroa Bai trabajaremos para que el Consejo del Euskara se reunirá periódicamente, para realizar propuestas participativas y trabajar mano a mano con los colectivos y asociaciones que trabajan a favor del euskara en Estella-Lizarra.Trabajaremos para garantizar también que aquellas personas que quieren dirigirse en euskera a la administración puedan hacerlo, ya que pertenecer a la zona mixta les da derecho a ello. Y seguiremos impulsando ayudas para aquellas personas que quieran aprender euskera.

-Inversiones deportivas para la próxima legislatura, ¿qué propone Geroa Bai?

-Mejorar las existentes y trabajar a futuro para poder disfrutar en Estella de unas piscinas al aire libre a la altura de lo que nuestra ciudad demanda. 

–Por último, lance un mensaje a la ciudadanía de cara al 28-M

-Junto a mi equipo trabajaremos por conseguir una ciudad donde quepamos todos y todas, una ciudad sin exclusiones. Somos la mejor opción para liderar la Estella del siglo XXI. Queremos una Estella-Lizarra para vivir, para trabajar, para disfrutar. Somos garantía de gestión, los que cumplimos la palabra dada, estellés, estellesa, lizartarrak. con tu confianza construiremos la ciudad que nos merecemos. Votar a Geroa Bai es votar a una Estella que esté en buenas manos. Vota a Geroa Bai. 

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.