Aznal (EH Bildu) propone una ley foral de educación «basada en la realidad de Navarra»

Plantea aumentar la financiación hasta el 6% del PIB, un «descenso general de ratios», la gratuidad del 0-3 y «derogar» el PAI

PAMPLONA, 20 (EUROPA PRESS)

La candidata de EH Bildu a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Laura Aznal, ha propuesto este sábado una «ley propia» de educación «adaptada a nuestra realidad» y ha destacado que la coalición promoverá un «verdadero pacto educativo».

En declaraciones a los medios de comunicación, frente a la sede del Departamento de Educación, Aznal ha afirmado que «la pandemia ha dejado en evidencia las carencias de nuestro sistema educativo: el impacto de las desigualdades sociales y la segregación escolar, el reto de la digitalización o la carga del profesorado».

Laura Aznal ha incidido en que la educación «debe ser un elemento de cohesión social y territorial» y ha apostado por «un sistema público y comunitario de calidad universal, gratuito, laico y coeducativo; que garantice la igualdad de oportunidades, también en el ámbito lingüístico, con unos objetivos claros a alcanzar en lenguas propias y extranjeras».

La candidata de EH Bildu ha criticado que esta legislatura «se ha mirado demasiado a las decisiones tomadas en Madrid» y ha apostado por «trabajar en una ley propia de educación adaptada a nuestra realidad» y un «verdadero pacto educativo».

Así, ha propuesto un aumento de la financiación «progresivamente hasta 6% del PIB», un «descenso general de ratios», la gratuidad del ciclo 0-3 años y una «apuesta por la escuela rural». En materia de aprendizaje de lenguas ha apostado por «derogar la normativa PAI y promover un verdadero tratamiento integrado de lenguas, garantizando el derecho al conocimiento al menos mínimo de euskera, como lengua propia, de todo el alumnado».

Publicidad

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.