
Seis vecinos realizan este proyecto novedoso basado en una metodología finlandesa
Allo se ha sumergido en el programa de emprendimiento Navarra Rural Lab, promovido por el Ayuntamiento y Gobierno de Navarra, desde la Dirección General de Administración Local y Despoblamiento, el Servicio Navarro de Empleo y el Observatorio de la Realidad Social. Seis vecinos de la localidad -cinco mujeres y un hombre- están realizando este proyecto piloto basado en la a metodología finlandesa ‘Learning by doing’ (‘Aprender haciendo’) que pretende fomentar un trabajo en equipo y un proceso de aprendizaje sobre iniciativas reales.
El objeto es dotar a los habitantes de las zonas rurales de los conocimientos y herramientas necesarias para sacar adelante sus proyectos empresariales y personales, como una acción dentro de la lucha contra la despoblación. La iniciativa forma parte de un proyecto de más largo alcance. Está implantado en otras comarcas y localidades de la merindad, como Sesma, donde se encuentran otros dos participantes.
La alcaldesa, que se ha unido al equipo de Allo, explica que se trata de un programa en el que se aprende emprendiendo. “Es un planteamiento innovador para desarrollar las zonas rurales”. Se imparte online y nos conectamos usuarios de Allo, Sesma, Falces y la zona de Sangüesa. “Se promueve el ‘intraenprendimiento’ para introducir nuevos proyectos o innovaciones en nuestro día a día. Cualquier proyecto de vida, cultural, social o asociativo es emprender”.
El programa, que por las circunstancias sanitarias se imparte exclusivamente online, se prolongará hasta el 17 de diciembre con clases participativas, desarrollando proyectos reales. Trabajando nuevos modelos de emprendimiento desde tres perspectivas: emprender para generar negocios; emprender para mejorar las posiciones laborales dentro de la empresa o emprender para aportar innovación social y liderazgo.
Espacio coworking de Allo
El programa de emprendimiento se está desarrollando en parte en el nuevo espacio de coworking habilitado por el Ayuntamiento de Allo para fomentar el trabajo colaborativo. Se trata de una nueva fórmula que se ha extendido en los últimos meses por la situación de alerta sanitaria.
El coworking de Allo, ubicado en la planta baja del ayuntamiento, está ideado para que pueda ser utilizado por aquellos vecinos que necesiten de un espacio de trabajo, permitiendo el ‘teletrabajo’ y facilitando tanto la conciliación laboral y familiar. Está equipado con mesas de trabajo, conexión a internet y una zona de descanso. Las personas interesadas en hacer uso de estas instalaciones, tienen que ponerse en contacto con el consistorio.
Deja una Respuesta